Restaurant Setembre

Cuina ecològica i de proximitat

  • Restaurant Setembre
  • Inici
    • Qui som?
    • Objectiu
  • Menú
  • Galería
  • Bloc
  • Tour
  • Localització
  • Contacte

enero 18, 2019 By setembre

Cáscaras de pistacho para limpiar el agua

Comparteix:

Tecnología verde: Cáscaras de pistacho para limpiar el agua

Científicos del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad de Bath se han unido para producir filtros de carbón activo, un material con alto contenido en carbono y muy poroso que ayuda a limpiar el agua de ciertos compuestos orgánicos; en particular, la cafeína, un contaminante emergente. Para fabricar este filtro han utilizado cáscaras de pistacho, mediante un proceso novedoso y más sostenible que los métodos tradicionales: la hidrocarbonización.

“El proyecto ha estado dividido en dos secciones complementarias, una experimental, realizada en Badajoz, y otra de simulación, desarrollada en la sede de la Universidad de Bath”, declara Silvia Román, investigadora de la UEx y coautora del trabajo, publicado en la revista Molecular Physics.

Tecnología verde: Cáscaras de pistacho para limpiar el agua

La hidrocarbonización se basa en la trituración y disposición en condiciones homogéneas de la biomasa para después, introducidos en agua, someterla dentro de un reactor a un calentamiento en condiciones moderadas de temperatura (150 – 250 ºC), y presión (que se autogenera en el proceso). La acción de estas tres variantes: temperatura, presión y poder oxidante del agua da lugar a una degradación de esa biomasa para enriquecerse en carbono. El uso de los elementos biomásicos asegura la sostenibilidad ambiental de la técnica.

La ventajas de la cáscara de pistacho

“En este estudio, hemos utilizado cáscaras de pistacho para este cometido por el poder calorífico que presenta este material, útil para generar energía, así como por su dureza, que en términos de adsorción es muy importante a la hora de aumentar la eficiencia del proceso”, explica Román. Además, se han añadido ácidos y bases en diferentes proporciones, que aunque no consiguieron mejorar la porosidad del filtro de carbón activo, sí lo hicieron las propiedades de los grupos funcionales de la superficie, que también desempeñan un papel crucial en la adsorción.

Los buenos resultados obtenidos en la eliminación de la cafeína del agua a través de estos filtros biomásicos, animan al equipo de investigación a seguir explorando este mismo procedimiento para otros compuestos orgánicos que sean parecidos a la cafeína, así como continuar ensayando nuevas tácticas para mejorar directamente la porosidad del material del filtro, todavía una asignatura pendiente.

La hidrocarbonización se basa en la trituración y disposición en condiciones homogéneas de la biomasa para después, introducidos en agua, someterla dentro de un reactor a un calentamiento en condiciones moderadas de temperatura (150 – 250 ºC).

 

En los últimos años los investigadores también han puesto su atención en una biomasa muy húmeda y con potencial contaminante: el camalote, una planta acuática invasiva prioritaria de especial relevancia en Extremadura. Según los autores, aquí radica lo interesante de la investigación en hidrocarbonización, dado que otros métodos más tradicionales no funcionan si el material es húmedo.

Referencia bibliográfica:

Román Suero, S., Ledesma, B., Álvarez, A., & Herdes, C. (2018). “Towards sustainable micro-pollutants’ removal from wastewaters: caffeine solubility, self-diffusion and adsorption studies from aqueous solutions into hydrochars”. Molecular Physics (Vol. 116). https://doi.org/10.1080/00268976.2018.1487597

Fuente original: aquí

Articles relacionats:

  • Tweet

SITUACIÓ:

Carrer Carril, 45

Molins de rei (Barcelona)

Al costa de l´estacio de tren (Renfe)

Telefon : 93 650 19 82

Horari:

De Dimarts a Dissabte de 8:00 a 23:30

Horari de cuina: de 13:30 a 15:30 | 20:30 a 22:30

Diumenge i dilluns tancat tot el dia

Situació geogràfica:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • Disseny Web
  • Avís lleal
Restaurant Setembre🍴💗Cuina ecològica i de proximitat © 2021
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO.Aceptar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR