Restaurant Setembre

Cuina ecològica i de proximitat

  • Restaurant Setembre
  • Inici
    • Qui som?
    • Objectiu
  • Menú
  • Galería
  • Bloc
  • Tour
  • Localització
  • Contacte

diciembre 4, 2018 By setembre

Dieta mediterránea, la ‘reina’ de la vida saludable

Comparteix:
Dieta mediterránea, la ‘reina’ de la vida saludable

Las mujeres embarazadas que siguen una dieta mediterránea tienen menos riesgo de que sus hijos e hijas tengan una trayectoria de crecimiento acelerado –caracterizado por un peso elevado al nacer y un incremento rápido de peso en la infancia–, hecho que podría determinar un mayor riesgo de obesidad en el futuro. Es la principal conclusión de un estudio coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”.

La dieta mediterránea es un patrón de alimentación saludable que se caracteriza por un alto contenido de frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y nueces. Este patrón dietético se ha asociado con un menor riesgo de obesidad y riesgo cardiometabólico en personas adultas, mientras que en niños y niñas los estudios son escasos. La investigación, publicada en The Journal of Pediatrics, se planteó como objetivo evaluar la relación entre el seguimiento de la dieta mediterránea durante el embarazo y las trayectorias de crecimiento y el riesgo cardiometabólico durante la primera infancia.

Dieta mediterránea, la ‘reina’ de la vida saludable

El estudio se realizó a partir de más de 2.700 embarazadas de Asturias, Guipúzcoa, Sabadell y Valencia, que forman parte del Proyecto INMA-Infancia y Medio Ambiente. Las mujeres rellenaron un cuestionario sobre consumo alimentario en el primer y tercer trimestre de embarazo. Además, se realizó un seguimiento a sus hijos e hijas —dieta, peso y altura— desde el nacimiento a los cuatro años. A esta edad también se les realizaron diversas pruebas, como un análisis de sangre y la toma de la presión arterial.

Los resultados mostraron que las embarazadas con mayor adherencia a la dieta mediterránea tenían un 32% menos de riesgo de tener hijos e hijas con una trayectoria de crecimiento acelerado, en comparación con los hijos e hijas de las madres que no seguían esta dieta.

Más dieta mediterránea en madres más mayores

Sílvia Fernández, investigadora de ISGlobal y primera autora de la publicación, destaca que “las madres con menor adherencia a la dieta mediterránea eran más jóvenes, consumían más calorías, tenían más probabilidades de ser fumadoras y un nivel socioeducativo más bajo”, en comparación con las mujeres que sí seguían esta dieta. Estos resultados apoyan la hipótesis de que una “dieta saludable durante el embarazo puede tener un papel beneficioso para el desarrollo de los niños y niñas”, concluye Dora Romaguera, investigadora de ISGlobal y del CIBEROBN que ha coordinado el estudio.

La dieta mediterránea es un patrón de alimentación saludable que se caracteriza por un alto contenido de frutas, verduras, aceite de oliva, legumbres y nueces.

 

En cuanto a los mecanismos que explican esta relación, la investigadora apunta a posibles “modificaciones epigenéticas que regulan la programación cardiometabólica fetal, o al efecto de los hábitos dietéticos compartidos entre madres e hijos, aunque esto debe ser estudiado en investigaciones futuras”.

El estudio no halló asociación entre seguir una dieta mediterránea durante el embarazo y una reducción del riesgo cardiometabólico en la infancia, es decir, sobre la presión arterial o el colesterol. Para Fernández, una de las explicaciones puede ser que “los efectos de las exposiciones prenatales en el riesgo cardiometabólico no aparezcan hasta más tarde en la infancia”.

Relacionado

  • Tweet
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • Disseny Web
  • Avís lleal
Restaurant Setembre🍴💗Cuina ecològica i de proximitat © 2022
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO.Aceptar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR