Restaurant Setembre

Cuina ecològica i de proximitat

  • Restaurant Setembre
  • Inici
    • Qui som?
    • Objectiu
  • Menú
  • Galería
  • Bloc
  • Tour
  • Localització
  • Contacte

noviembre 29, 2018 By setembre

La repostería industrial que jamás deberían comer tus hijos

Comparteix:
La repostería industrial que jamás deberían comer tus hijos

El 44 por ciento de los niños españoles ingiere repostería industrial más de tres días a la semana, según ha concluido el I Estudio de Salud y Bienestar en la Infancia, elaborado por el Instituto DKV de la Vida Saludable y el Observatorio FAROS del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona).

El estudio, realizado a más de 2.000 padres y madres, también ha añadido que el 43 por ciento de los mismos añade sal extra a los alimentos que consumen sus hijos. No obstante, la investigación ha arrojado que el 76 por ciento de los niños casi nunca consumen comida rápida, mientras que el consumo de chucherías tres veces a la semana o más se sitúa en un porcentaje del 12,5 por ciento de los niños.

La repostería industrial que jamás deberían comer tus hijos

Además, el 92 por ciento de los padres y madres percibe que su hijo come de forma equilibrada y suficiente. En este sentido, la preocupación por el peso de los niños en el estudio, realizado con niños de hasta 10 años, aparece tan sólo en un 8,13 por ciento de los padres, lo que contrasta con los datos del Estudio Aladino, que muestra que el exceso de peso afecta a un 41 por ciento de los niños entre 6 y 9 años. En cuanto al consumo de alimentos considerados saludables, el 44,5 por ciento de los padres y madres afirman que sus hijos consumen fruta fresca todos los días y un total del 65 por ciento lo hacen más de cinco días a la semana.

Con las verduras y hortalizas, aunque la recomendación es de dos o tres raciones diarias como en la fruta, sólo el 41,5 por ciento supera los cinco días por semana. El estudio muestra concienciación en el caso de la carne roja, dado que casi el 19 por ciento no comen nunca o casi nunca, frente al 78 por ciento que lo hacen entre una y cuatro veces por semana. Si se analiza el consumo de pescado o marisco, los datos se encuentran muy por debajo de la recomendación, ya que un 68,8 por ciento lo comen dos o menos veces por semana. El consumo de legumbres también es bajo: sólo uno de cada tres los niños cumple las recomendaciones.

La investigación también se ha ocupado del horario establecido para comer en familia. El 73 por ciento de los encuestados considera que tiene un horario fijo para comer toda la familia junta en la mesa. Extremadura, Baleares y Murcia son las comunidades autónomas con los porcentajes más elevados de familias que comen juntas en un horario establecido.

El estudio, realizado a más de 2.000 padres y madres, también ha añadido que el 43 por ciento de los mismos añade sal extra a los alimentos que consumen sus hijos.

 

En la mesa, más de la mitad de los niños, el 58 por ciento, pasan entre 15 y 29 minutos y un 32 por ciento están entre 30 y 45 minutos, lo que parece indicar una buena interacción familiar. A la hora de regular las comidas diarias, se observa que los fines de semana existe más flexibilidad, aunque el 90,5 por ciento no desayuna nada en casa, aunque sí lo hacen en la escuela con el 100 por ciento de respuestas afirmativas.

Actividad física, sedentarismo y descanso

El 72 por ciento de los padres participantes en el estudio consideran que el nivel de actividad física que realiza su hijo es bueno y una cuarta parte de ellos dice que el nivel tan sólo es regular. En cuanto a la frecuencia de actividad, el 64 por ciento realizaría bastante actividad física, según sus padres, pero destaca que, en poblaciones de menos de 20.000 habitantes, la actividad física es menor, con un porcentaje del 17,56 por ciento, que en ciudades de mayor tamaño, donde se supera el 20 por ciento.

Navarra, Asturias, La Rioja y Aragón son las comunidades autónomas donde en mayor medida los padres consideran que sus hijos hacen bastante ejercicio. Ante la pregunta de cuanto tiempo pasa el niño sentado o tumbado viendo la televisión o jugando con la tablet, el 45 por ciento señalan que su hijo actúa de forma sedentaria entre una y dos horas diariamente. El 39 por ciento dedican menos de una hora al día, y un 5 por ciento manifiestan que nada en absoluto.

Sobre sus actividades favoritas, el 74 por ciento ha optado por escoger jugar con juguetes como actividad que más le gusta realizar a su hijo en su tiempo de ocio, mientras que el 72 por ciento también apuesta por jugar con sus amigos. Así pues, mirar la televisión, con un 57,86 por ciento, interactuar con el teléfono móvil, con un 25,16 por ciento, o jugar con videoconsolas, un 24,24 por ciento, aún se mantienen por detrás de otras actividades más saludables entre los menores.

En cuanto a los hábitos de sueño, de media, los niños referenciados en la investigación duermen 9,4 horas entre semana y 9,7 horas los fines de semana. El 80 por ciento de los padres encuestados valora la calidad del sueño de su hijo como buena, mientras que regular y mala o muy mala sólo representan el 17 por ciento y el 3 por ciento, respectivamente.

Relacionado

  • Tweet
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • Disseny Web
  • Avís lleal
Restaurant Setembre🍴💗Cuina ecològica i de proximitat © 2022
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO.Aceptar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR