Restaurant Setembre

Cuina ecològica i de proximitat

  • Restaurant Setembre
  • Inici
    • Qui som?
    • Objectiu
  • Menú
  • Galería
  • Bloc
  • Tour
  • Localització
  • Contacte

noviembre 30, 2018 By setembre

Ley Marco de Bienestar de Animales de Compañía

Comparteix:
Ley Marco de Bienestar de Animales de Compañía

La Fundación de protección animal, en colaboración con las entidades ANAA, FEPAEX y FAPAM, ha hecho entrega a la ministra de Transición Ecológica, Dña. Teresa Ribera, de un documento con sus propuestas prioritarias para la Ley Marco de Bienestar de Animales de Compañía para todo el territorio español. En España hay una necesidad urgente de establecer un marco normativo estatal conforme a la conciencia social y a la legislación europea en tema de bienestar animal.

Por esto FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales), en colaboración con las entidades ANAA, FEPAEX y FAPAM, ha entregado a la Ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera un documento con sus propuestas prioritarias para la Ley Marco de Bienestar de Animales de Compañía para todo el territorio español.

Ley Marco de Bienestar de Animales de Compañía

Entre las muchas medidas que la entidad de protección animal ha solicitado, cabe destacar la obligación de identificar a todos los animales cuya tenencia esté permitida y cada vez que esto sea morfológicamente posible, para minimizar los abandonos, poder efectuar denuncias y controlar el número de animales en manos de particulares.

En la actualidad además, la falta de información compartida entre los diferentes cuerpos policiales y las administraciones provoca descoordinación y falta de efectividad a la hora de actuar en casos de maltrato animal. Es por ello que FAADA considera necesaria la creación de un registro único al que tengan acceso todos los entes implicados y, paralelamente, también de un registro de personas inhabilitadas y/o con antecedentes de maltrato. Así mismo, se solicitan también unos tratamientos veterinarios obligatorios mínimos, como la vacunación y la revisión veterinaria anual.

Las entidades abogan por la necesidad de establecer un control en el territorio español sobre todas aquellas especies que sufren un problema de sobrepoblación, de elevadas cifras de abandono o que puedan llegar a implicar un riego para la fauna autóctona y el medio ambiente. La propuesta determinaría un protocolo veterinario por cada especie que proponga el sistema de control de natalidad menos invasivo para cada una de ellas.

En la actualidad además, la falta de información compartida entre los diferentes cuerpos policiales y las administraciones provoca descoordinación y falta de efectividad a la hora de actuar en casos de maltrato animal.

 

Así mismo, se propone el establecimiento de una moratoria sobre la venta de animales considerados de compañía hasta que los centros de acogida estén descongestionados, hasta que existan centros especializados para albergar fauna exótica y hasta que se deje de sacrificar animales. En otro punto importante, FAADA y las demás entidades exigen el reconocimiento de la labor social que efectúan las personas y entidades que gestionan las colonias felinas y piden una regulación jurídica de las mismas.

Otra propuesta evidencia la necesidad de establecer protocolos en situaciones de emergencia y catástrofes naturales y para animales desamparados (debido a desahucios, fallecimiento, ingreso en prisión, violencia intrafamiliar/género, ingresos hospitalarios, en residencias de la tercera edad, etc.).

FAADA también marca como prioritaria la necesidad de unificar el régimen sancionador y armonizar “la disparidad de multas entre los 6 y los 150.000€” para sancionar de forma más contundente el maltrato y el abandono de animales. Por otro lado, solicita que se desarrolle un régimen de sanciones para la administración pública que incumple sus obligaciones y que se unifiquen los criterios de medidas cautelares a nivel estatal que incluyan decomiso, retirada de animales, clausura de instalaciones y suspensión de autorizaciones.

Según indica Carla Cornella, presidenta de FAADA: “Desde las entidades esperamos que el Gobierno aplique estas propuestas lo antes posible: la necesidad de una Ley Marco de Bienestar de Animales de Compañía es real y muy urgente”.

Articles relacionats:

  • Tweet

SITUACIÓ:

Carrer Carril, 45

Molins de rei (Barcelona)

Al costa de l´estacio de tren (Renfe)

Telefon : 93 650 19 82

Horari:

De Dimarts a Dissabte de 8:00 a 23:30

Horari de cuina: de 13:30 a 15:30 | 20:30 a 22:30

Diumenge i dilluns tancat tot el dia

Situació geogràfica:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • Disseny Web
  • Avís lleal
Restaurant Setembre🍴💗Cuina ecològica i de proximitat © 2021
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO.Aceptar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR