Restaurant Setembre

Cuina ecològica i de proximitat

  • Restaurant Setembre
  • Inici
    • Qui som?
    • Objectiu
  • Menú
  • Galería
  • Bloc
  • Tour
  • Localització
  • Contacte

diciembre 20, 2018 By setembre

Tai Chi para las personas mayores, todo son ventajas

Comparteix:
Tai Chi para las personas mayores, todo son ventajas

El Tai Chi es un arte marcial taoísta desarrollado en el imperio de China que hoy practican millones de personas en todo el mundo. Se le conoce también como ‘gimnasia china’ y forma parte del grupo de ‘gimnasias suaves’. Se ha convertido en un método de salud y de longevidad. Es idóneo a cualquier edad, pero especialmente beneficioso para las personas de la tercera edad.

En concreto, combina ejercicios de resistencia y de equilibrio, muy eficaz a la hora de reducir las caídas en las presonas más mayores, además de combatir el estrés. “El principio fundamental del Tai Chi es la suavidad. Se basa en una serie de posturas que se enlazan unas con otras a través de movimientos fluidos, largos y lentos que se llevan a cabo al compás de la respiración”, subrayan desde la Guía de Ejercicio Físico para Mayores de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Tai Chi para las personas mayores, todo son ventajas

En una entrevista con Infosalus, el geriatra y miembro de la SEGG, además de practicante de Tai Chi, el doctor Fernando Gómez Busto, subraya que “el Tai Chi es idóneo para cualquier persona, pero especialmente puede aportar numerosos beneficios a las personas más mayores porque no hace falta una preparación física determinada para su práctica, se puede iniciar a cualquier edad, y su práctica es muy beneficiosa a varios niveles”. Según defiende, lo ideal sería incluir su práctica en una rutina de vida, realizarlo a diario, aunque siendo esto generalmente imposible ve conveniente que al menos se trabaje 3 veces por semana, en sesiones de unos 45- 60 minutos.

Beneficios en varias fases

Así, son varias las áreas en las que se agrupan los beneficios del Tai Chi en los más mayores:

A)nivel físico:

1.- La SEGG dice que los beneficios son más rápidos y evidentes, consiguiendo diversos efectos positivos sobre el sistema circulatorio, inmunitario, sobre la percepción del dolor, sobre el sistema audiovestibular, mejorando el equilibro y la estabilidad postural estática y dinámica, y en general sobre el control corporal, la movilidad, y la fuerza especialmente en la musculatura abdominal y de los miembros inferiores. Por tanto, asegura, previene la aparición de caídas y de fracturas.

En concreto, combina ejercicios de resistencia y de equilibrio, muy eficaz a la hora de reducir las caídas en las personas más mayores, además de combatir el estrés.

2.- Asimismo, sostiene que puede ser una alternativa al ejercicio para los enfermos con insuficiencia cardíaca crónica, ya que incorpora movimientos aeróbicos, de intensidad baja-moderada, con entrenamiento de fuerza, respiración, relajación y gestión del estrés. “La correcta postura corporal relaja las tensiones musculares. El Tai Chi incrementa la potencia, la coordinación, la elasticidad, la resistencia, el equilibrio y la flexibilidad”, remarca.

 

B)beneficios a nivel mental:

3.- Cuando el practicante ha dominado su cuerpo y controlado la respiración, la pacificación mental llega enseguida con sus beneficios sobre el estrés, pero también sobre el control de las emociones y la adaptación al medio.

4.- Es una herramienta para lograr la relajación, mejorar la concentración de la persona, así como la autoconfianza y la memoria, ya que se trabajan formas con un número creciente de movimientos que hay que memorizar, agrega el doctor Gómez Busto.

5.- Otra importante función de la práctica de Tai Chi es su poder socializador, subraya la SEGG, ya que puede ayudar a evitar o disminuir el sentimiento de soledad y de pérdida, que con excesiva frecuencia se observa en algunas personas mayores.

C) a nivel energético:

6.- Es el mas dificultoso de percibir, y necesita de una práctica continuada, rigurosa y seria para desarrollar el amplio potencial energético, remarca la sociedad científica.

7.- Por otro lado, el geriatra y practicante de Tai Chi remarca que puede ser beneficioso para la capacidad funcional de las personas mayores y repercutir positivamente en la organización de sus actividades básicas diarias, en su coordinación de movimientos, así como en su seguridad o sensación de bienestar.

8.- Considera asimismo que puede ser muy útil en la prevención de caídas de las personas mayores, así como en la osteoporosis, en el alivio de dolores osteomusculares, así como en la fragilidad y la disminución de la masa muscular.

Necesaria preparación geriátrica del maestro de tai chi

A juicio del experto de la SEGG, siempre hay que disfrutar con lo que se hace, especialmente en la tercera edad, donde sus beneficios también redundarán en una energía extra de satisfacción al realizar algo agradable que se desea. Eso sí, ve fundamental que aquella persona que imparta los cursos de Tai Chi para las personas más mayores esté preparado para ello ya que, según recalca el doctor Gómez, en las personas mayores hay que procurar adaptar los ejercicios a las circunstancias especificas de cada uno.

“Si por ejemplo hay que hacer movimientos de lateralización o de rotación de la cabeza, si se tiene artrosis cervical, de alguna manera me tienen que guiar sobre cómo proteger para no dañar mi cuerpo. Sería deseable que quien imparta Tai Chi, aunque en general cualquier actividad física dirigida a personas mayores, cuente con un mínimo de preparación geriátrica para adaptar los ejercicios y movimientos”, destaca.

Articles relacionats:

  • Tweet

SITUACIÓ:

Carrer Carril, 45

Molins de rei (Barcelona)

Al costa de l´estacio de tren (Renfe)

Telefon : 93 650 19 82

Horari:

De Dimarts a Dissabte de 8:00 a 23:30

Horari de cuina: de 13:30 a 15:30 | 20:30 a 22:30

Diumenge i dilluns tancat tot el dia

Situació geogràfica:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • Disseny Web
  • Avís lleal
Restaurant Setembre🍴💗Cuina ecològica i de proximitat © 2021
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO.Aceptar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.