Restaurant Setembre

Cuina ecològica i de proximitat

  • Restaurant Setembre
  • Inici
    • Qui som?
    • Objectiu
  • Menú
  • Galería
  • Bloc
  • Tour
  • Localització
  • Contacte

enero 18, 2019 By setembre

Te presentamos la dieta perfecta y más saludable y que además salvará el Planeta

Comparteix:

Te presentamos la dieta perfecta y más saludable y que además salvará el Planeta

Una comisión internacional de científicos formada por 37 especialistas de 16 países ha ideado lo que considera una ‘dieta ideal’, tanto para la salud del ser humano como del planeta. Según sus investigaciónes, es necesario duplicar el consumo de nueces, frutas, verduras y legumbres, y reducir a la mitad la ingesta de carne y azúcar.

Si el mundo siguiera esta dieta, que estos investigadores han bautizado como ‘Salud planetaria’ tras tres años de trabajo, se podrían prevenir más de 11 millones de muertes prematuras cada año, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero se reducirían y se preservaría más tierra, agua y biodiversidad.

Te presentamos la dieta perfecta y más saludable y que además salvará el Planeta

“La comida que comemos y cómo la producimos determina la salud de las personas y el planeta, y actualmente estamos cometiendo un grave error”, explica Tim Lang, profesor de la Universidad de Londres (Reino Unido) y uno de los líderes de la investigación, que ha sido publicada en la revista ‘The Lancet’. Los científicos consideran que alimentar a una población creciente de 10.000 millones de personas para el año 2050 con una dieta saludable y sostenible será imposible sin transformar los hábitos alimenticios, mejorar la producción de alimentos y reducir el desperdicio de alimentos.

“Necesitamos una revisión significativa, cambiando el sistema alimentario global a un nivel que no se ha visto antes”, apostilla Lang. Los primeros objetivos científicos para esta dieta saludable pasan por un sistema de producción sostenible de alimentos que equilibran los beneficios de macronutrientes y la ingesta de calorías. Basada en una dieta de 2.500 kcal al día, esta dieta ‘ideal’ recomienda una ingesta combinada de diferentes grupos de alimentos.

Así, creen que se deberían consumir 1.324 gramos diarios, compuestos de la siguiente forma: leche entera o derivados (250 gramos), arroz, trigo, maíz y otros cereales (232), frutas (200), verduras (300), patatas y yuca (50), todo tipo de azúcar (31), pescado (28), huevos (13), grasas añadidas (52), legumbres (75), frutos secos (50), pollo y otras aves (29), y ternera, cordero y cerdo (14).

Si el mundo siguiera esta dieta, que estos investigadores han bautizado como ‘Salud planetaria’ tras tres años de trabajo, se podrían prevenir más de 11 millones de muertes prematuras cada año.

“800 millones de personas tienen falta de alimentos”

Los investigadores reconocen que su objetivo es “muy ambicioso”, sobre todo porque “existe una gran desigualdad mundial en el acceso a los alimentos”. Según su propuesta, y centrándose en regiones individuales, los habitantes de América del Norte, por ejemplo, deberían reducir su consumo de carne roja hasta 6,5 veces, mientras que en el sur de Asia se ingiere solo la mitad de la cantidad sugerida por la dieta de la ‘Salud Planetaria’.

 

Además, el cumplimiento de los objetivos para los vegetales ricos en almidón, como las patatas, requeriría grandes cambios en el África subsahariana, donde la gente en promedio consume 7,5 veces la cantidad sugerida. “Más de 800 millones de personas tienen alimentos insuficientes, mientras que muchos más consumen una dieta poco saludable que contribuye a la muerte prematura y la enfermedad. Si no podemos hacerlo, es mejor tratar de acercarnos lo más que podamos”, concluye Walter Willett, de la Universidad de Harvard (Estados Unidos).

Sector carne: “estamos dentro de las pautas marcadas”

En respuesta a este informe de ‘The Lancet’, el sector cárnico español ha señalado en un comunicado que el consumo de carnes en España “está dentro de las pautas marcadas por los organismos internacionales de salud”, por lo que señalan que las recomendaciones del documento “están en línea con el consumo moderado que se realiza en nuestro país”.

“El sector cárnico español se reafirma en su compromiso con una alimentación variada y equilibrada, en el marco de la Dieta Mediterránea, que incluya todos los grupos de alimentos en las pautas de consumo saludable recomendadas por la comunidad científica. La inclusión de carnes en la dieta resulta imprescindible para alcanzar los requerimientos diarios de ciertos nutrientes como el hierro, y por ello,puede incluirse en la dieta de 2-4 veces por semana priorizando los cortes magros y utilizando las técnicas culinarias más saludables”, reivindican.

En el apartado medioambiental, la publicación recomienda a nivelmundial apostar por una ganadera más sostenible, ámbito en el que destacan que “España y la UE son un referente internacional por su trabajo en la sostenibilidad de sus producciones mejorando los procesos, las instalaciones y el manejo y realizando importantes innovaciones en la gestión de residuos”.

Relacionado

  • Tweet
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
  • Disseny Web
  • Avís lleal
Restaurant Setembre🍴💗Cuina ecològica i de proximitat © 2022
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. Al clicar en "Aceptar" o SI CONTINÚA NAVEGANDO, ACEPTA SU USO.Aceptar Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR